Formación FWChallenge 2018-19 Pesca artesanal en la Albufera de València Huerta de València. Fotografía de Bruno Almela Diálogo de Saberes: Alternativas al Desperdicio Alimentario Taller de cocina Peix sense preu Diálogo de Saberes sobre Desperdicio de Alimentos Conselleria de Agricultura Pesca artesanal en Gandía Taller sobre nutrición sostenible Debate sobre políticas públicas agroalimentarias en València 2019 Apertura del Diálogo de Saberes: Alternativas al Desperdicio Alimentario

Formación FWChallenge 2018-19

Una de las 5 sesiones de formación en innovación sistémica del desafío universitario por la alimentación sostenible, en diciembre de 2018.

Pesca artesanal en la Albufera de València

Encuentro del grupo Pesca y Agroecología, coincidente con la Mostra de Pesca Artesanal: Músics de les Aigües, en diciembre de 2018.

Huerta de València. Fotografía de Bruno Almela

La Cátedra coordinó la redacción de la propuesta de la huerta de València y su regadío histórico como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) ante la FAO.

Diálogo de Saberes: Alternativas al Desperdicio Alimentario

Estudiantes y entidades de la primera edición del Desafío Universitario por la Alimentación Sostenible presentan las diferentes propuestas resultantes para aprovechar mejor los alimentos en las distintas fases de la cadena agroalimentaria.

Taller de cocina Peix sense preu

Nutricionistas y organizaciones de consumidores aprenden varias recetas con pescado de descarte, de la mano del reconocido chef Lluis Penyafort. Actividad de la II Mostreta de Pesca Artesanal en diciembre de 2018.

Diálogo de Saberes sobre Desperdicio de Alimentos Conselleria de Agricultura

La Cátedra asiste y participa regularmente en actividades y eventos organizados por otras entidades del sector agroalimentario de nuestro entorno.

Pesca artesanal en Gandía

Pescadores franceses visitan el Grao de Gandía, espacio de debate de problemas y retos comunes. I Mostra de Pesca Artesanal, enero de 2018.

Taller sobre nutrición sostenible

Distintos actores del sector agroalimentario analizan y concluyen beneficios y riesgos de diferentes tipos de dieta. Esta actividad formó parte del doctorado de Ola Abdulateef, sobre nutrición sostenible.

Debate sobre políticas públicas agroalimentarias en València 2019

Representantes de todos los partidos políticos con presencia en la Junta de Gobierno Municipal presentan sus programas agroalimentarios. Moderado por Juan Magraner, periodista y director de La Llavor (Cadena Ser).

Apertura del Diálogo de Saberes: Alternativas al Desperdicio Alimentario

De izquierda a derecha: José Mª García Álvarez-Coque (director Cátedra Tierra Ciudadana), Francisco José Mora Mora Mas (rector UPV) y Mª Desamparados Vargas Colás (subdirectora ETSIAMN).

La Cátedra Tierra Ciudadana nace a iniciativa de un grupo de profesores, instituciones y profesionales de distintos ámbitos vinculados a la Universitat Politècnica de Valencia. Es el resultado de un proceso de acumulación de experiencias de formación y sensibilización de la ciudadanía sobre temas vinculados con la agricultura, la alimentación y el desarrollo rural tanto a nivel europeo como internacional.

Alimentación y ciudad

Investigaciones, estudios, debates y formación que contribuyen al desarrollo de un sistema agroalimentario sostenible y a su gobernanza.

More

Pesca artesanal

Queremos mejorar la sostenibilidad del sistema alimentario pesquero mediterráneo a través de la valorización económica, social, cultural y ambiental de la pesca artesanal.

More

Desperdicio alimentario

Buscamos alternativas al Desperdicio Alimentario con un enfoque multidimensional que abarca los ámbitos legislativo, de investigación, tecnológico y de sensibilización.

More

Challenge

Un Desafío Universitario anual que, con de nuevos enfoques de aprendizaje y proyectos innovadores forma y compromete a la comunidad universitaria en temáticas específicas de la alimentación sostenible.

More
24th Ene 2022
FWChallenge 2021 - 2022

Desafío Universitario por un sistema alimentario más sostenible

Una nueva oportunidad para las frutas y verduras en Mercavalència El 05 de octubre del 2021 se presentó oficialmente el FWChallenge 2021-2022, año tras año la Cátedra Tierra Ciudadana lleva...

24th Ene 2022

APROFITA VLC: Un proyecto multiactor

Trabajando por un modelo agroalimentario más justo y sostenible en València y l’Horta Desde abril de 2021, diferentes entidades se han reunido para definir el modelo agroalimentario en València y...

20th Ene 2022

Diálogos para la transición a una alimentación sostenible en los Campus Universitarios

Diálogos para la transición a una alimentación sostenible en los Campus Universitarios Jornada Alimentación Sostenible y Saludable en la Universidades El 30 de septiembre de 2021 la ONGD de CERAI...

10th Oct 2021

Objetivo València Ciudad Neutra y agroalimentación sostenible

El Ayuntamiento de València y la Universitat Politècnica de València (UPV) han firmado el protocolo de colaboración ¨València ciudad climáticamente neutra en 2030¨  para convertir a la ciudad en una...

18th May 2021

QUÈ ÉS APROFITA VALÈNCIA?

QUÈ ÉS APROFITA VALÈNCIA? APROFITA VLC és el projecte que, impulsat per el Consell Alimentari de València, treballa per al aprofitament d´aliments en València y l’Horta. Més de 15 entitats...

29th Abr 2021

A l’atenció de les candidatures a Rector de la UPV

És innegable la pressió que la vida humana exerceix sobre els ecosistemes i els profunds impactes ambientals que es deriven. El canvi climàtic, la pèrdua de biodiversitat, la toxicitat, la...

10th Mar 2021

Compartimos

Compartimos Con el ánimo de preservar, destacar y compartir algunas de las intervenciones, ideas, aprendizajes y retos extraídos, hemos creado la sección “Compartimos” en nuestra página web, en la que...

05th Mar 2021

Un día con Carmen

Un día con Carmen Carmen Argudo es pescadora y armadora de dos barcos en el Puerto de Gandía. Defiende los derechos de las mujeres en un ámbito en el que...

05th Mar 2021

La Mujer en la Pesca Valenciana

El paper de la dona en la pesca és un tema que suscita un creixent interès als darrers anys. No obstant això, és molt més complex d’analitzar del que sembla...

20th Ene 2021

A casa, peix fresc i de prop

Després d'unes setmanes inicials caòtiques, i encara lluny de poder valorar i quantificar l'impacte real -molt més que significant, terrible- del COVID-19 sobre el sector pesquer, poc a poc l'activitat...

Pages:«123»