FUTUR DE L’HORTA: INNOVACIÓ DES DE L’EXPERIÈNCIA
Este 23 de noviembre, se llevo a cabo la Jornada: Futur de l’Horta – Innovant des de l’experiència, un evento organizado por el Consell de l’Horta, IVIFA y facilitado por la Cátedra Tierra Ciudadana.
En la jornada estuvo el Regidor de Agricultura, Alimentació i Horta del Ajuntament de València, Alejandro Ramón, quien comentó la importancia de l’Horta, el reconocimiento SIPAM y las oportunidades latentes en el territorio. Posteriormente, Clelia Puzzo (FAO) y Gloria Bigné (CTC), dentro del marco del taller de Futurs de l’Horta 2040 (desarrollado en abril del 2022), comentaron cuales fueron los elementos comunes de estos futuros posibles e identificados en dicho taller, además de mencionar la importancia de un Plan de Acción SIPAM para el futuro de l’Horta.
Se contó con la presentación de acciones y alternativas innovadoras en el sector agrícola, turístico y social, de la mano de Lorena Tudela de la Consultora AGROA, Jacopo Bordignon y Patricia Redondo de la OMT/UNWTO (Madrid) y Alicia Carpio de Jovesolides.
También, distintas iniciativas innovadoras en l’Horta estuvieron presentes y compartieron su experiencia con todos los asistentes, además Rafael Fernández de la Junta de Andalucía comento los retos del VALSIPAM y Samuel Rodríguez de Soluciones Turísticas presentó las acciones innovadoras desarrolladas en este sector e implementadas en el territorio.
Finalmente, se entabló un dialogo con todos los asistentes sobre la viabilidad de las iniciativas para un futuro de una l’Horta sostenible, este dialogo estuvo moderado por José Mª Gª Álvarez-Coque de la CTC y las conclusiones por Gloria Bigné.










