Desafío Universitario por un sistema alimentario más sostenible
Una nueva oportunidad para las frutas y verduras en Mercavalència
El 05 de octubre del 2021 se presentó oficialmente el FWChallenge 2021-2022, año tras año la Cátedra Tierra Ciudadana lleva a cabo este proyecto, en esta ocasión se estableció el reto:
Facilitar la recuperación de frutas y verduras en Mercavalència con el fin de completar y mejorar la ayuda alimentaria ofrecida por las entidades sociales en la ciudad.

La coordinadora de la CTC – Gloria Bigné, abordó el tema de recuperación de alimentos como un objetivo prioritario. Para hacer frente al desperdicio alimentario, el desafío dirigido a la comunidad estudiantil de la Universidad Politécnica de Valencia planteó:
- 6 Contratos de prácticas.
- Formación para elaboración de la propuesta a Mercavalència.
- Acompañamiento en el proceso de diseño.
- Trabajo y contacto con actores clave en el sistema agroalimentario de Valencia.
- Visibilidad de la propuesta.
En este evento también participó Raquel Díaz de la Fundación Espigoladors, dando el enfoque del derecho a una mejor alimentación y la importancia de esto en el contexto actual. Finalmente se presentó Ángeles Hernández de Mercavalència y se manifestó el interés y voluntad de implementar un sistema que contribuya al aprovechamiento de alimentos en Mercavalència.

Tras la convocatoria y proceso de selección, se escogieron a los estudiantes para elaborar la propuesta, conformando un grupo multidisciplinar y comprometido con el proyecto.
