¡Ya somos territorio SIPAM!
El pasado lunes 22 de mayo la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) entregó su sede, en Roma, el certificado acreditativo como SIPAM a...
La Cátedra Tierra Ciudadana nace a iniciativa de un grupo de profesores, instituciones y profesionales de distintos ámbitos vinculados a la Universitat Politècnica de Valencia. Es el resultado de un proceso de acumulación de experiencias de formación y sensibilización de la ciudadanía sobre temas vinculados con la agricultura, la alimentación y el desarrollo rural tanto a nivel europeo como internacional.
Investigaciones, estudios, debates y formación que contribuyen al desarrollo de un sistema agroalimentario sostenible y a su gobernanza.
MoreQueremos mejorar la sostenibilidad del sistema alimentario pesquero mediterráneo a través de la valorización económica, social, cultural y ambiental de la pesca artesanal.
MoreBuscamos alternativas al Desperdicio Alimentario con un enfoque multidimensional que abarca los ámbitos legislativo, de investigación, tecnológico y de sensibilización.
MoreUn Desafío Universitario anual que, con de nuevos enfoques de aprendizaje y proyectos innovadores forma y compromete a la comunidad universitaria en temáticas específicas de la alimentación sostenible.
MoreEl pasado lunes 22 de mayo la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) entregó su sede, en Roma, el certificado acreditativo como SIPAM a...
Este 23 de noviembre, se llevo a cabo la Jornada: Futur de l’Horta – Innovant des de l’experiència, un evento organizado por el Consell de l’Horta, IVIFA y facilitado por...
Este 26 de septiembre, el Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS) llevó a cabo la primera jornada de “Acciones contra la pérdida y el desperdicio alimentario”...
Ya puedes conocer más del patrimonio pesquero de Valencia mediante Camins de la Pesca, un espacio que alberga la historia, arquitectura, urbanismo, política, pintura, literatura, gastronomía, memoria e identidad pesquera...
Dentro del ciclo de seminarios Políticas Públicas para una agricultura en transformación: El papel de la Ingeniería Agronómica, organizado por la Cátedra Tierra Ciudadana en la Universidad Politécnica de València,...
Este 27 de abril, el Instituto de Investigación y Formación Agroambiental y el Consell de l’Horta de València organizaron el taller La Huerta de València: Escenarios del futuro. Equipos compuestos...
La alimentación de una sociedad está íntimamente ligada con su salud y ecosistema, por esto, al momento de considerar las necesidades del planeta, se debe trabajar por un sistema agroalimentario...
El equipo del #FWChallenge 2021-2022 presentó su propuesta para reducir el desperdicio alimentario en Mercavalència, ante el personal directivo de esta entidad. Este equipo compuesto por estudiantes de la Universidad...
En otoño 2021 el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abrió el proceso de consulta pública al Anteproyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, con...
Una nueva oportunidad para las frutas y verduras en Mercavalència El 05 de octubre del 2021 se presentó oficialmente el FWChallenge 2021-2022, año tras año la Cátedra Tierra Ciudadana lleva...